PROYECTO DE BORDADOS PARA EL PASO DE PALIO

El proyecto de bordados para el paso de palio para Nuestra Señora de los Ángeles ha sido realizado por el artista isturjitano Pedro Palenciano. Un proyecto global en el que se realizará tanto el manto procesional como una toca de sobremanto para nuestra titular y en el que se recoge también la remodelación y enriquecimiento de las actuales bambalinas del paso de palio.

 

La primera de las piezas de este proyecto que se verá materializada será el nuevo manto procesional de Nuestra Señora de los Ángeles. Un manto bordado en oro fino sobre tisú color azul cobalto. Con forma de pico en su cola, el manto cuenta con una primera cenefa ondulante de pequeño tamaño y a continuación, una nueva cenefa perimetral que circunda todo el manto que se compone de hojas carnosas de acantos y roleos que se mezclan con un galón bordado recto, estas piezas son mas gruesas en la cola y cuando se acercan a la cara de la Virgen se hacen mucho más delicadas.

 

Dentro de esa cenefa se desarrolla el bordado principal de la obra, donde se aprecia todo el discurso estético que se empezó a ver en el diseño del techo de palio conjuntándose con grandes hojas de acantos con mucho dibujo enredándose unas con otras muy abigarradas donde aparece también, contrastando con la gran volumetría de las grandes piezas, otras pequeñas de hojas y flores delicadas. En la parte más inferior de la cola aparece la Porcíncula bordada, la Iglesia que dedicó san Francisco a la Virgen de los Ángeles, y se rodea de un rosal sin espinas haciendo referencia directa al espíritu Franciscano. Encima de este espacio franciscano aparece una gran cartela con una escena de la anunciación donde la Virgen María por medio del Ángel acepta el encargo mas sagrado ser la Madre de Dios. Siguiendo este eje aparece un Ave María muy grande con tres ángeles en su base y rematada con una gran corona, todo ello rodeado de gran profusión de decoración floral y vegetal minuciosa que contrasta con la volumetría de las grandes piezas de acantos. Esta corona se remata con un elemento nuevo, la “fuente de salud”, rodeada de ángeles y rayos de sol, como símbolo de las rogativas de los devotos a su Virgen de los Ángeles y se remata por el orbe y la cruz.

 

En cuanto al conjunto de las bambalinas, el proyecto contempla el pasado de las bambalinas actuales a un nuevo soporte, tisú azul cobalto, a juego con el techo de palio y el manto.  A la vez que se realiza el pasado se enriquecerá el dibujo de las bambalinas , tanto en el exterior como en el interior, añadiendo nuevos motivos florales que completarán y crearán un conjunto más armónico de toda la obra. Así mismo, se añadirá una cenefa de malla en el borde inferior de las bambalinas que junto a unos nuevos caireles le darán un mayor tamaño y un distinto movimiento al palio. El proyecto contempla también la realización de los faldones del paso, a juego con el resto de piezas realizadas.

La Hermandad de la Borriquita ha abierto una campaña para sufragar el proyecto, aprobado en Cabildo Extraordinario. Las aportaciones de hermanos, donaciones, la realización de diferentes actividades o la venta y distribución de productos constituyen fuentes de financiación abiertas al interés de fieles, cofrades e interesados en general.

 

Tras el gran paso que fue la realización del techo de palio, la hermandad deposita en este proyecto toda su ilusión para culminar el trono procesional de nuestra Madre, comenzando por ese manto bordado para Nuestra Señora de los Ángeles. Es un proyecto de todos y para todos y el resultado marcará un hito en la historia de la Hermandad con la colaboración de cofrades y colaboradores que se sienten artífices de una gran obra. Toda ayuda cuenta, desde la más pequeña a la más elevada.

 


 

Puedes materializar tu colaboración acercándote los martes y jueves por la Casa de Hermandad en horario de 19:00h a 21:30h o poniéndote en contacto con la Junta de Gobierno a través de los canales oficiales.