HISTORIA

El acuerdo fundacional de la Devota Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de Los Ángeles data del 23 de marzo de 1945. Más concretamente, en la mañana del Viernes de Dolores de aquel año.

 

El historiador y poeta don Diego Díaz Hierro había pasado la noche anterior en vela, diseñando una nueva cofradía para Huelva, con el misterio de la Entrada Triunfal de Jesús. Desde el primer momento, la iniciativa estaba llamada a ocupar el espacio del pasaje de La Borriquita, el nombre popular de la Hermandad. En su paseo matutino, Díaz Hierro coincidió a las puertas de la Iglesia de la Concepción con los antiguos alumnos del Colegio Colón de los Hermanos Maristas don Antonio Bobo Mir y don Manuel Martínez Muñoz, quienes desde la cuaresma de 1943 habían intentado convencer sin éxito al director del colegio para que autorizase la misma fundación.

Los tres se juramentan en ese momento para no cejar en el empeño hasta hacer realidad la nueva Hermandad. Esa misma mañana reciben el respaldo de don Pablo Rodríguez, Párroco del Sagrado Corazón de Jesús, e íntimo de don Diego Díaz Hierro. En los días siguientes se forma la primera Junta de Gobierno como comisión organizadora. Don Arturo López-Damas Cardigós fue el primer Hermano Mayor. El proyecto fue acogido finalmente en la Parroquia Mayor de San Pedro. Ya pasados los días de la Semana Santa de 1945 se conforma una nómina de más de cuatrocientos hermanos.

 

De inmediato se presentan a la aprobación de la autoridad eclesiástica los estatutos redactados por Díaz Hierro, comenzando un largo periodo de tramitación en el Arzobispado con el principal escollo de la advocación de la Virgen, que tras varias propuestas queda definida en la de Nuestra Señora de los Ángeles.

La imagen del Señor fue gubiada por don Antonio León Ortega en el verano de 1946, en su taller de la calle San Cristóbal, siendo bendecida el 6 de enero de 1947, Fiesta de la Epifanía, en la Parroquia Mayor de San Pedro, por el Ilustrísimo Señor Arcipreste de Huelva, don Julio Guzmán.

 

El 27 de enero de 1947 el Excelentísimo y Reverendísimo Señor Arzobispo de Sevilla, el Cardenal Pedro Segura y Sáenz, decreta su erección canónica, quedando aprobadas las primeras reglas.

 

La primera salida procesional se produce el Domingo de Ramos de ese mismo año, el 30 de marzo de 1947. El primer paso que portó al Señor Triunfante fue cedido por la Hermandad de la Buena Muerte y en el cortejo formaron representaciones de las hermandades de la ciudad ante la falta de tejidos para realizar las túnicas de los hermanos. A partir del siguiente año, el Señor procesionó en el paso del Patrón San Sebastián, propiedad del Ayuntamiento de Huelva.


En junio de 1948 se encarga la ejecución de la efigie de Nuestra Señora de Los Ángeles. Después de posponer en varias ocasiones la bendición de la hermosa imagen realizada por don Antonio León Ortega, no es hasta el 9 de abril de 1949, Sábado de Pasión y víspera del Domingo de Ramos, cuando se pone al culto.

 

Así, la primera salida de Nuestra Señora de Los Ángeles se produce el 10 de abril de 1949, Domingo de Ramos, en el paso de Nuestra Señora de La Soledad, cedido por la Hermandad del Santo Entierro, con un manto azul de Nuestra Señora de La Paz, cedido por la Hermandad de los Mutilados.

 

El 15 de octubre de 1950 se celebró un festival benéfico auspiciado por el entonces hermano mayor, don Miguel Báez Espuny ‘Litri’, que fue todo un acontecimiento en la ciudad y cuyos resultados permitieron afrontar la ejecución del primer paso de palio para la Virgen, así como iniciar la talla del paso del Señor.