JESÚS EN SU ENTRADA TRIUNFAL EN JERUSALÉN

La devota imagen del Señor de la Entrada Triunfal en Jerusalén de La Borriquita de Huelva, obra de Antonio León Ortega, fue bendecida el 6 de enero, fiesta de la Epifanía del Señor, de 1947, meses después de la fundación de la Hermandad. El 18 de enero de 2022 el Ayuntamiento de Huelva concedió a nuestro titular la Medalla de Huelva con motivo del 75º aniversario de la erección canónica y primera salida de la cofradía. La medalla le fue impuesta a las puertas de la casa consistorial por el alcalde de Huelva, D. Gabriel Cruz Santana, el 25 de junio de 2022.

  

El Titular de la cofradía muestra una estampa triunfante, compatible con una gran humildad, cuando Jesús desciende del Monte de los Olivos hacia Jerusalén. En su entrada a la capital del judaísmo a lomos de un burro, la multitud extiende ropas en el suelo al verlo llegar. Los cuatros evangelios canónicos (Mateo 21: 1-11, Marcos 11: 1-11, Lucas 19: 28-44 y Juan 12:12-19) relatan esta celebración, que marca el inicio de la Pasión de Cristo en los días previos a la Última Cena. Así, el Domingo de Ramos, día en el que se conmemora la Entrada Triunfal en Jerusalén, es el domingo anterior al Domingo de Pascua.

El pasaje bíblico, además, evidencia que comenzaba a cumplirse los anuncios de los profetas, como narra Marcos con detalle:

«Cuando se acercaban a Jerusalén, junto a Betfagé y a Betania, frente al monte de los Olivos, Jesús envió dos de sus discípulos, y les dijo: Id a la aldea que está enfrente de vosotros, y luego que entréis en ella, hallaréis un pollino atado, en el cual ningún hombre ha montado; desatadlo y traedlo. Y si alguien os dijere: ¿Por qué hacéis eso? decid que el Señor lo necesita, y que luego lo devolverá. Fueron, y hallaron el pollino atado afuera a la puerta, en el recodo del camino, y lo desataron. Y unos de los que estaban allí les dijeron: ¿Qué hacéis desatando el pollino? Ellos entonces les dijeron como Jesús había mandado; y los dejaron. Y trajeron el pollino a Jesús, y echaron sobre él sus mantos, y se sentó sobre él. También muchos tendían sus mantos por el camino, y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían por el camino. Y los que iban delante y los que venían detrás daban voces, diciendo: ¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Bendito el reino de nuestro padre David que viene! ¡Hosanna en las alturas! Y entró Jesús en Jerusalén, y en el templo; y habiendo mirado alrededor todas las cosas, como ya anochecía, se fue a Betania con los doce».



AUTOR: Antonio León Ortega

BENDICIÓN: 6 de enero de 1947

MATERIAL: Madera de pino de Flandes policromada

RESTAURACIÓN: Elías Rodríguez Picón, 2001


AJUAR DEL SEÑOR

POTENCIAS DE SALIDA

Cinceladas en plata de ley sobredorada por el orfebre sevillano Ramón León Peñuelas. Cada una de las potencias cuenta en su centro con pedrería engastada.

Año: 1987



  

POTENCIAS DE CAMARÍN

Cinceladas en metal. Plateadas por Orfebrería Bernet en 2021.

Año: –



  

POTENCIAS DE SALIDA

Cinceladas en plata de ley sobredorada por Orfebrería Bernet. Cuenta con elementos característicos de la cofradía como las palmas rizadas

Año: 2022



  

SANDALIAS BORDADAS

Diseñadas por Enrique Bendala y bordadas por Concha Caro en oro sobre terciopelo. En su diseño podemos ver unas rosas de pasión o elementos vinculados a la hermandad como las palmas y las ramas de olivo.

Año: 2022



  

MEDALLA DE HUELVA

Concedida el 18 de enero de 2022 e impuesta a las puertas del Ayuntamiento de Huelva por el alcalde, D. Gabriel Cruz Santana, el 25 de junio de 2022.

Año: 2022