PATRIMONIO MUSICAL

A lo largo de los más de 75 años de historia de nuestra Hermandad son muchas las formaciones musicales que han acompañado a nuestros Sagrados Titulares. Desde la banda de cornetas y tambores de los Flechas Navales que acompañó al misterio de la Borriquita en sus primeras salidas procesionales hasta la Agrupación Musical Lágrimas de Dolores de San Fernando o la Banda de Música Virgen de las Mercedes de Bollullos Par del Condado que en la actualidad nos acompañan cada Domingo de Ramos.

 

A continuación recogemos las diferentes marchas procesionales que a lo largo de los años se han dedicado a nuestros Sagrados Titulares y que integran nuestro patrimonio musical.

ENTRANDO EN JERUSALÉN

Autor: Miguel López Verdejo, 1998

Banda: Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Expiración (Huelva)

Dedicatoria: A Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén

Breve reseña: Esta marcha fue compuesta por el director en aquel entonces de la antigua Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Expiración, que acompañara en aquellos años al Señor de La Borriquita en alguna de sus salidas procesionales del Domingo de Ramos. Miguel López Verdejo dedica estos compases a la ilusión de la banda por tocar en un Domingo de Ramos y al capataz por aquel entonces del paso de misterio, Jesús M. Flichi Redondo.


 

COMO LOS ÁNGELES

Autor: José J. Llanes González, 2001

Banda: Banda de Cornetas y Tambores Virgen de la Salud (Huelva)

Dedicatoria: A Nuestra Señora de los Ángeles

Breve reseña: Esta marcha compuesta por José J. Llanes marcó la salida de nuestra Hermandad muchos años, tantos como la banda de Cornetas y Tambores Virgen de la Salud acompañara el caminar del Señor de la Entrada Triunfal, ya que cada Domingo de Ramos era la primera marcha en sonar al salir el paso de misterio. Esta marcha fue incluida en el trabajo discográfico ‘Sentirse Salud’ de dicha banda.

 


 

LA BENDICIÓN DE DIOS

Autor: José Antonio Armario y José Manuel Alconchel, 2020

Banda: Agrupación Musical Lágrimas de Dolores (San Fernando, Cádiz)

Dedicatoria: A la Hermandad de La Borriquita por su 75º aniversario fundacional

Breve reseña:  Esta marcha evoca sones clásicos de agrupación, estilo que llama al recuerdo de los sones que acompañaran al Señor de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén a lo largo de su historia. Es un regalo de la Agrupación Musical Lágrimas de Dolores por el septuagésimo quinto aniversario de la hermandad.

 


 

EN SAN PEDRO, JERUSALÉN

Autor: Jesús Quintero Barrionuevo, 2021

Dedicatoria: A Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén por el 75º aniversario fundacional

Breve reseña:  Es un regalo de un grupo de costaleros del Señor por el septuagésimo quinto aniversario de la hermandad.


 

PRÍNCIPE DE LA PAZ

Autor: Abraham Mora Macías, 2021

Dedicatoria: A Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén

Breve reseña:  Marcha regalada a la Hermandad por parte de su compositor, Abraham Mora Macías.


 

A TÍ, REINA DE LOS ÁNGELES

Autor: José María Jiménez, 2002

Banda: Banda de Música Virgen de las Mercedes (Bollullos Par del Condado)

Dedicatoria: A Nuestra Señora de los Ángeles

Breve reseña:  Es la marcha más destacada del patrimonio histórico. Suena con bastante frecuencia en las tardes de Domingo de Ramos y se ha convertido en un clásico de la música procesional onubense. Compuesta por José María Jiménez, director durante numerosísimos años de la formación de Bollullos Par del Condado. Forma parte del trabajo discográfico ‘El Cielo entre Varales’ de dicha formación, grabada en 2003. Posee una parte cantada, que todos los hermanos cantan junto a la banda en cada recogida.

 


 

ÁNGELES, REINA Y MADRE

Autor: Saúl García González, 2008

Dedicatoria: A Nuestra Señora de los Ángeles

Breve reseña: Marcha que fue regalada a la Hermandad en honor a Nuestra Señora de Los Ángeles, compuesta por el músico onubense y compositor de numerosas obras Saúl García González.

 


 

FLOR DE SAN PEDRO

Autor: Jesús M. Perojil Villar, 2010

Dedicatoria: A Nuestra Señora de los Ángeles

Breve reseña: Marcha regalada a la Hermandad por parte de su compositor, Jesús M. Perojil, conocido en la Huelva cofrade y el mundo de la música como Jesuli Perojil, autor de numerosísimas obras para la Semana Santa de Huelva.