PATRIMONIO PROCESIONAL

El patrimonio de nuestra hermandad cuenta con diversas piezas que se ponen en la calle cada Domingo de Ramos durante nuestra Estación de Penitencia. Se tratan de insignias y enseres que sirven para representar a nuestra cofradía y para organizar los diferentes tramos de nazarenos que anteceden a nuestros titulares. Insignias que a lo largo de los años se han ido incorporando a nuestro cortejo.

CRUZ DE GUÍA

Realizada en caoba por Antonio Peguero con el escudo de la Hermandad en el centro y enriquecida por Manuel Rodríguez.

Año: 1947, remodelada en 2015



 

PALMAS RIZADAS

Se realizan cada año por hermanas y hermanos de nuestra hermandad, siendo una de las señas de identidad de la cofradía en la calle. Lucen acompañando a la cruz de guía de la cofradía y en la antepresidencia de ambos pasos.



  

BANDERÍN DE LA JUVENTUD

Bordado en oro por Manuel Camacho sobre terciopelo verde con la cruz de San Juan en el centro y asta de Orfebrería Andaluza.

Año: 2002



 

GUIÓN DEL CINCUENTENARIO

Bordado en oro y sedas por Inmaculada Mesa con motivo del cincuentenario de la Hermandad y asta de Jesús Domínguez hijo.

Año: 1995



 

LIBRO DE REGLAS

Realizado por Talleres Angulos y restaurado y enriquecido por Orfebrería Andaluza.

Año: 1962, remodelado en 2000


 

JUEGO DE VARAS

A lo largo de los años, la hermandad ha ido adquiriendo diferentes juegos de varas salidas de los talleres de los orfebres Eduardo Seco Imbert, Jesus Dominguez Vázquez, Fernando Cruz Suarez, Pedro Angulo Solís o Juan Borrero

Año: –



 

BOCINAS

Cinceladas por Orfebrería Angulo y paños bordados en oro sobre terciopelo rojo (Cristo) y terciopelo azul (Virgen) por Manuel Camacho.

Año: 1962, paños de 2002



 

CRUZ ALZADA

Cincelada por Emilio Méndez con asta de Orfebrería San Juan.

Año: 2012


 

BANDERA ASUNCIONISTA

Anagrama de María bordado en oro sobre brocado color crudo por Manuel Camacho y asta de Orfebrería Andaluza.

Año: –



 

BANDERA CONCEPCIONISTA

Confeccionada por hermanas de la hermandad con pintura de Antonio Brunt sobre raso celeste y asta de Orfebrería Villarreal.

Año: Asta de 1985 y pintura de 1952



 

GUIÓN CORPORATIVO

Bordado en oro y sedas sobre terciopelo rojo por Rafael Infante con el escudo de la Hermandad al centro, asta de Orfebrería Manuel de los Ríos y remate de Orfebrería San Juan.

Año: 2004



 

CIRIALES

Cincelados por orfebrería Manuel de los Ríos.

Año: –


 

CORTEJO LITÚRGICO

Pértigas realizadas por Manuel de los Ríos. Juego de incensarios y navetas realizados por Orfebrería Manuel de los Ríos y Orfebrería Gustavo Larios.

Año: – 2020